Identificar y propiciar un mejor conocimiento de los saberes relacionados
con el área donde se ubica la carrera y/o programa seleccionado por
el postulante.
Posibilitar una adecuada aproximación a la carrera escogida como escenario
de construcción y proyección personal, profesional y social.
Ofrecer una mayor preparación para el ingreso y desempeño académico
en la carrera, mediante la adquisición de herramientas metodológicas
apropiadas para afrontar con éxito sus estudios.
Contextualizar al estudiante dentro de la vida universitaria en general y
la propuesta de formación profesional de la Universidad Autónoma
“Tomás Frías” en particular.
El CPU es un curso formal organizado por áreas facultativas, administrado
por docentes universitarios de las mismas, con una estructura de cuatro asignaturas
del bachillerato consideradas esenciales para facilitar la asimilación
de los contenidos en las asignaturas de los primeros cursos de las carreras
que conforman el área. El curso tiene una duración de seis semanas,
con seis días laborables y una carga horaria diaria de seis horas académicas.
.El número de postulantes a ser admitidos en el CPU de área,
para cada una de las carreras y/o programas, no excederá en un 50%
al número de plazas vacantes existentes en cada una de ellas.
La evaluación de los aprendizajes en las asignaturas del CPU tiene
un carácter de proceso y permite establecer un orden de mérito
de los postulantes en base a la evaluación de los siguientes parámetros:
1. Trabajos prácticos realizados 20%
2. Primer examen (culminada la 3ra. semana) 40%
3. Segundo examen (a la finalización del curso) 40%
Se considerarán aptos y habilitados para competir por una plaza de ingreso a la universidad, a aquellos postulantes que reúnan los siguientes requisitos:
Asistencia al 80% de las actividades de cada una de las asignaturas o módulos
que contiene el CPU correspondiente.
Cumplir con el 80% de los trabajos prácticos desarrollados durante
el CPU.
Obtener un puntaje mínimo previsto por el Art. 49º